Skip to content

Vive Saludable

  • Primera Infancia
    • Estimulación Temprana
      • Consejos de Estimulación Temprana
    • Nutrición
    • Crecimiento
    • Odontología
    • Inmunización
      • Vacunación
  • Niños y Adolescentes
    • Crecimiento
    • Desarrollo
    • Adolescentes
    • Nutrición
    • Salud Mental
    • Odontología
    • Inmunización
      • Vacunación
  • Adulto
    • Mujer
    • Nutrición
    • Salud Mental
    • Odontología
    • Inmunización
      • Vacunación
  • Embarazada
    • Controles de Embarazo
    • Lactancia Materna
    • Nutrición
    • Salud Mental
    • Inmunización
      • Vacunación
  • Adulto Mayor
    • Nutrición
    • Salud Mental
    • Actividad Física
    • Odontología
    • Inmunización
      • Vacunación
  • Salud Respiratoria
  • Huertos Caseros
  • Vive +
  • Sobre nosotros
  • CSS
  • Primera Infancia
    • Estimulación Temprana
      • Consejos de Estimulación Temprana
    • Nutrición
    • Crecimiento
    • Odontología
    • Inmunización
      • Vacunación
  • Niños y Adolescentes
    • Crecimiento
    • Desarrollo
    • Adolescentes
    • Nutrición
    • Salud Mental
    • Odontología
    • Inmunización
      • Vacunación
  • Adulto
    • Mujer
    • Nutrición
    • Salud Mental
    • Odontología
    • Inmunización
      • Vacunación
  • Embarazada
    • Controles de Embarazo
    • Lactancia Materna
    • Nutrición
    • Salud Mental
    • Inmunización
      • Vacunación
  • Adulto Mayor
    • Nutrición
    • Salud Mental
    • Actividad Física
    • Odontología
    • Inmunización
      • Vacunación
  • Salud Respiratoria
  • Huertos Caseros
  • Vive +
  • Sobre nosotros
  • CSS

Vive Saludable

covid-19
  • Salud Respiratoria

¿Qué es el coronavirus y cómo prevenirlo?

Los coronavirus son una amplia familia de virus que pueden causar diversas afecciones, desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, como ocurre con el coronavirus causante del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV) y el coronavirus que causa el síndrome respiratorio agudo severo (SARS).

¿Qué es el nuevo coronavirus?

Es una nueva cepa de coronavirus que no se había encontrado antes en el ser humano.

¿Cómo se transmite?

Se transmite de persona a persona:

1. Al estornudar o toser (dispersión de gotitas)

2. Por contacto con superficies contaminadas.

¿Qué medidas tomar para no contagiarnos en el trabajo?

  • Utilizar siempre mascarillas
  • Mantener la distancia entre personas, mínimo 2 metros
  • Lavado frecuente de manos, con agua y jabón, durante 40 o 60 segundos, secarse las manos con una toalla de papel y usar la toalla de papel para cerrar el grifo. En caso de que no haya disponible ni agua ni jabón, se puede usar una solución de gel de alcohol al 60 o 95%.
  • Cumplir con la etiqueta respiratoria: Cubrirse la nariz y boca con el ángulo del brazo o con un pañuelo desechable al toser o estornudar, desecharlo en una bolsa plástica cerrada y realizar higiene de manos.
  • No saludar de besos, ni de manos o abrazos.
  • No compartir alimentos, bebidas, platos, vasos o cubiertos.
  • Mantener bien ventiladas las áreas de trabajo.
  • No tocarse la boca y nariz con las manos.

 ¿Qué medidas tomar para no contagiar?

Si un trabajador presenta signos y síntomas de una infección respiratoria:

• Se recomienda NO ASISTIR a su lugar de trabajo, colocarse una mascarilla quirúrgica para contener las secreciones, buscar atención médica y seguir las recomendaciones.

• Cumplir con la etiqueta respiratoria: Cubrirse la nariz y boca con el ángulo del brazo o con un pañuelo desechable al toser o estornudar, desecharlo en una bolsa plástica cerrada y realizar higiene de manos.

• Lavarse las manos frecuentemente, con agua y jabón o en su defecto utilizar gel alcoholado al 60 o 95%.

• Evitar escupir en el suelo o en otras superficies expuestas al medio ambiente.

Share

Etiquetas: Covid-19

  • Siguiente historia ¿Conoces el modelo del plato para adultos?
  • Historia previa Recomendaciones para niños y adolescentes durante el estado de emergencia por COVID-19

Temas

  • Salud Respiratoria
  • Covid-19
  • Salud Mental
  • Nutrición
  • Estimulación Temprana
  • Crecimiento
  • Desarrollo
  • Inmunización
  • Actividad Física
  • Lactancia Materna
  • Controles de Embarazo
  • Huertos Caseros
  • Habitos nocivos

Archivos

  • marzo 2024
  • febrero 2023
  • agosto 2021
  • marzo 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020

Vive Saludable © 2025. Caja de Seguro Social