Skip to content

Vive Saludable

  • Primera Infancia
    • Estimulación Temprana
      • Consejos de Estimulación Temprana
    • Nutrición
    • Crecimiento
    • Odontología
    • Inmunización
      • Vacunación
  • Niños y Adolescentes
    • Crecimiento
    • Desarrollo
    • Adolescentes
    • Nutrición
    • Salud Mental
    • Odontología
    • Inmunización
      • Vacunación
  • Adulto
    • Mujer
    • Nutrición
    • Salud Mental
    • Odontología
    • Inmunización
      • Vacunación
  • Embarazada
    • Controles de Embarazo
    • Lactancia Materna
    • Nutrición
    • Salud Mental
    • Inmunización
      • Vacunación
  • Adulto Mayor
    • Nutrición
    • Salud Mental
    • Actividad Física
    • Odontología
    • Inmunización
      • Vacunación
  • Salud Respiratoria
  • Huertos Caseros
  • Vive +
  • Sobre nosotros
  • CSS
  • Primera Infancia
    • Estimulación Temprana
      • Consejos de Estimulación Temprana
    • Nutrición
    • Crecimiento
    • Odontología
    • Inmunización
      • Vacunación
  • Niños y Adolescentes
    • Crecimiento
    • Desarrollo
    • Adolescentes
    • Nutrición
    • Salud Mental
    • Odontología
    • Inmunización
      • Vacunación
  • Adulto
    • Mujer
    • Nutrición
    • Salud Mental
    • Odontología
    • Inmunización
      • Vacunación
  • Embarazada
    • Controles de Embarazo
    • Lactancia Materna
    • Nutrición
    • Salud Mental
    • Inmunización
      • Vacunación
  • Adulto Mayor
    • Nutrición
    • Salud Mental
    • Actividad Física
    • Odontología
    • Inmunización
      • Vacunación
  • Salud Respiratoria
  • Huertos Caseros
  • Vive +
  • Sobre nosotros
  • CSS

Vive Saludable

  • Adulto Mayor

Rehabilitación y alzhéimer: una necesidad

La enfermedad de Alzheimer tiene como síntoma más conocido el deterioro progresivo de la memoria. Pero ese es solo el inicio. Poco a poco todo el funcionamiento cognitivo se verá comprometido y procesos como el lenguaje, la atención, las habilidades visoespaciales o el funcionamiento ejecutivo, experimentarán un deterioro notable. Ese menoscabo del funcionamiento cognitivo tiene su fiel reflejo en la vida diaria de la persona, que, también, de forma progresiva ve alejarse sus habilidades para hacer frente a los retos de la vida cotidiana. De olvidar una palabra al azar, a no ser capaz de comer por sí mismo, pueden transcurrir en pocos años.

La rehabilitación es una respuesta a las necesidades de una población de enfermos que, a nivel mundial, ya supera los 36 millones. Tiene por objetivo ayudar a que las personas con deficiencias funcionales alcancen un “nivel óptimo del funcionamiento físico, psicológico y social”. En las personas con alzhéimer el significado de óptimo varía mucho de una etapa a otra, pero existen metas y la rehabilitación cognitiva busca precisamente lograr que el enfermo esté en el mejor nivel de funcionamiento posible, según sus propias capacidades.

Ejercicios de estimulación cognitiva

  • Vístete

Se trata de un ejercicio de estimulación cognitiva para personas mayores. Ideal para trabajar con enfermos de alzhéimer. Consiste en vestir la silueta de manera adecuada, teniendo en cuenta tanto el lugar y orden de colocación de cada prenda como el tipo de situación. Con este ejercicio se estimula la memoria procedimental, el esquema corporal, las praxias ideatorias, la memoria semántica y la planificación.

  • Objetos en el hogar

Se le presentan a la persona imágenes de diversos objetos que debe ir organizando en las habitaciones que corresponda de la casa. Se trabaja, además del mantenimiento de esta actividad cotidiana, la memoria semántica y el razonamiento.

  • Objetos, establecimiento y profesionales

En este ejercicio de estimulación cognitiva para personas con alzhéimer se deben relacionar diversos objetos con los lugares donde se obtienen y los profesionales que se encargan de ello. Sobre esta tipología de actividad podemos trabajar multitud de alternativas; comenzando por algo tan sencillo como variar los lugares y objetos cada vez. Trabajamos memoria semántica, orientación espacial y gnosias.

  • Ordenar secuencia

En este caso, el terapeuta insta al usuario a que memorice el orden de los animales que se muestran. Posteriormente el enfermo de alzhéimer debe ordenarlos en las casillas de acuerdo al orden de aparición. Trabajamos memoria episódica y de trabajo.

  • Formulario de datos personales

Un simulador real para aprender a rellenar los datos personales generales en un formulario.

  • Microondas

Simulador real para aprender a manejar un microondas calentando los diferentes alimentos que van apareciendo.

Share

Etiquetas: Salud Mental

  • Siguiente historia Lo que debes saber de la Infección por Virus de Papiloma Humano
  • Historia previa Diabetes en niños y adolescentes

Temas

  • Salud Respiratoria
  • Covid-19
  • Salud Mental
  • Nutrición
  • Estimulación Temprana
  • Crecimiento
  • Desarrollo
  • Inmunización
  • Actividad Física
  • Lactancia Materna
  • Controles de Embarazo
  • Huertos Caseros
  • Habitos nocivos

Archivos

  • marzo 2024
  • febrero 2023
  • agosto 2021
  • marzo 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020

Vive Saludable © 2025. Caja de Seguro Social